top of page

1er ENCUENTRO DE MUJERES LÍDERES DEL PUUC ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO

Foto del escritor: Azul RuizAzul Ruiz

Actualizado: hace 36 minutos

Una reflexión femenina sobre los impactos de la crisis climática y los mecanismos de soluciones para enfrentarla.

Participantes en el encuentro
Participantes en el encuentro

Día con día, las mujeres demuestran su liderazgo y compromiso en la lucha contra los efectos  de la crisis climática. Un claro ejemplo de ello son las productoras de la Región Biocultural del Puuc,  en el sur de Yucatán, México, que resguarda una gran biodiversidad y un importante legado cultural. En esta región, las mujeres desempeñan un papel clave en cadenas de valor como la apicultura, meliponicultura, bordado y productos de la milpa.


El 05 de marzo del 2025, se llevó a cabo el Primer Encuentro de Mujeres Líderes del Puuc ante el Cambio Climático, organizado por la Junta Intermunicipal Biocultural del Puuc (JIBIOPUUC) en Oxkutzcab. Este espacio permitió a las participantes dialogar sobre las principales afectaciones de la crisis climática relacionados con sus sistemas productivos (apicultura, meliponicultura, milpa y bordado), y las consecuencias como la deforestación, la pérdida de semillas y plantas, el acceso limitado al agua, incendios, inundaciones, contaminación por fumigaciones, sequías, disminución de floraciones y la migración de abejas.

"Me doy cuenta de que no soy la única que enfrenta estos problemas en el campo… La mujer visualiza mucho más los problemas de su comunidad, tiene un contacto más cercano con la naturaleza", expresó Rosa Canché, comisaria ejidal del ejido San Salvador Tekax.



Durante el encuentro intercambiaron sobre las estrategias que han implementado en sus comunidades para mitigar los efectos de la crisis climática. Entre ellas destacan la captación de agua de lluvia, la implementación de guardarrayas para la prevención de incendios forestales, el control de plagas mediante el uso de bioinsumos, el rescate de abejas nativas y la concientización ambiental en las comunidades.


Además, comenzaron a trazar un camino para consolidarse como la Red de mujeres guardianas del Puuc, con el objetivo de fortalecer la resiliencia de sus comunidades y potenciar las cadenas de valor en las que participan. Algunas de las acciones que impulsarán incluyen la creación y fortalecimiento de casas de semillas y casas de la miel, la implementación de mecanismos de ahorro comunitario, la realización de talleres para infancias y el fortalecimiento del liderazgo femenino en la región.


¡Te invitamos a seguir de cerca la evolución de esta red y las iniciativas que están transformando sus comunidades! 


La región biocultural Puuc
La región biocultural Puuc


Comments


bottom of page