top of page

De la Costa a la Selva: Manual de recetas de miel y productos de la colmena

  • Foto del escritor: PPD México
    PPD México
  • 19 jun
  • 2 Min. de lectura

Una fina neblina blanca empieza a salir del ahumador. Un humo ligero, de una madera local como el Chacah, e inicia el diálogo entre las abejas y las y los apicultores: “estoy acá, las visito, trabajando con ustedes, en simbiosis, para ayudarles a crecer y a cambio recibir miel”.


Esa escena nos recuerda la cercanía que existe entre apicultores de la selva y del manglar con las abejas. Nos recuerda los cuidados, no sólo con la calidad del humo, un detalle necesario, sino también con el trabajo incansable de cuidar el territorio del cual las abejas obtienen el néctar y el polen.


Este trabajo en equipo, territorio, abejas, comunidades da como resultados una serie de productos de la colmena, miel, cera, polen, propóleo, los cuales muchas veces no se logran vender a un precio que

representa la cantidad de esfuerzo y la calidad del cuidado que conlleva la apicultura con enfoque agroecológico.

Con la asistencia de 8 cooperativas, el curso permitió aprender nuevas técnicas de procesamiento, con inocuidad, pero sobre todo generar un entorno de aprendizaje horizontal donde las propias comunidades pudieron compartir con las otras sus experiencias, mejores prácticas y errores.


El propósito de la presente guía es recopilar estos aprendizajes para compartir las recetas desarrolladas, con el fin de que más comunidades se inspiren y puedan elaborar productos con valor agregado que puedan ser comercializados de forma local o nacional.


La meta: que los negocios regenerativos de las cooperativas encuentren cada vez más clientes conscientes de los beneficios de los productos de la colmena, que puedan pagar un precio justo a la altura del esfuerzo de la alianzas Abejas – Humanos.

Sébastien Proust

Coordinador Nacional del PPD


¡Descárgalo!


Commentaires


bottom of page